Shopping cart

No Widget Added

Please add some widget in Offcanvs Sidebar

TnewsTnews
  • Home
  • Deportes
  • Daniel Suárez busca repetir una agradable historia en NASCAR
Deportes

Daniel Suárez busca repetir una agradable historia en NASCAR

Email :2

La pista Atlanta es significativa para el regiomontano Daniel Suárez, fue ahí donde en el 2024 escribió historia al convertirse en el primer no estadunidense en ganar una carrera del campeonato NASCAR Cup en un óvalo, algo que ni siquiera el exFórmula 1 Juan Pablo Montoya logró en su paso por el serial americano.

El triunfo de Suárez fue además el three-wide (final de línea de tres coches) más cerrado en la historia de la serie venciendo a Kyle Busch y Ryan Blaney por 3 milésimas de segundo. Si bien la suerte no le favoreció la semana pasada en las 500 Millas de Daytona, él espera ser de nuevo fuerte en Atlanta.

Atlanta ha sido una muy buena pista para nosotros. Cuando ganamos el año pasado, desde el principio fuimos muy rápidos. En la última carrera que corrimos ahí en septiembre, en la segunda visita, todavía éramos rápidos y terminamos segundos, aunque pudimos ganar si todo se hubiera cuadrado. Nos hemos preparado duro para volver a ser protagonistas”, dijo el mexicano a Excélsior.

NO HA SIDO FÁCIL ABRIRSE CAMINO

Mientras que la atención en el deporte motor mexicano ha estado centrada en Europa con Sergio Pérez en los últimos años; Suárez se abrió una carrera en Estados Unidos hasta escalar a lo más alto. Justo hace 10 años inició su primera temporada completa en una serie nacional, la Xfinity, antesala de Cup, algo que hoy lo tiene como pieza clave de NASCAR en Estados Unidos y que, ha permitido la expansión de una carrera para México en junio próximo en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

No ha sido nada fácil, pero he aprendido demasiado, ha sido un viaje muy interesante que no lo cambiará por nada. Y la realidad de las cosas es que los últimos 10 años me han forjado de la manera”, señaló el regio.

Suárez se ha colocado como el referente para otros mexicanos que buscan llegar a NASCAR Cup. Si bien él no fue el primero en intentarlo, si ha sido el único que ha conseguido su meta. Para todas las nuevas generaciones que ahora voltean a Estados Unidos, incluso antes de pensar en Europa y la F1, tiene un consejo.

Yo le diría a todas las nuevas generaciones que sean humildes y que se rodeen de gente que sea mejor que ellos, porque lo que pasaba muy seguido es que a los pilotos de México y que corrían en NASCAR México, que es la categoría más grande de México, venían a los Estados Unidos y es como si volvieran a empezar. Ese cambio a muchos les costó muy caro. Y tienes que ser muy humilde para poder aceptar eso. Y a muchos pilotos, a mí me tocó verlo, no querían aceptar ese cambio”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts